Talleres
¿De qué te gustaría llenar tu mochila?
¿En qué consisten los talleres?
Los talleres constan de una parte teórica en la que se explican los conceptos más elementales y los que creo que te pueden ser de mayor utilidad. Además, se incluye una parte práctica, para que te lleves herramientas a tu casa. En algunos casos, y siempre que sea posible, se destinará un tiempo para que puedas realizar preguntas cuando finalice el taller.
¿Cuál es el formato que empleo para hacer talleres?
Los talleres se pueden realizar de manera presencial en Zaragoza o también vía online. La plataforma que utilizo para ello es vía Zoom. Aunque me encantaría verte, no es obligatorio tener la cámara encendida. Los micrófonos deben estar silenciados y utilizar el chat para cualquier comentario o consulta.
¿Qué temáticas se tratan?
Suelo elegir la temática en función de la temporada. Es decir, temas de interés según la época que estemos viviendo. Ejemplo: cómo organizarse para disfrutar de las vacaciones de verano. Pero aquí el protagonista eres tú. Por eso, me gustaría conocer que es aquello que te inquieta y/o que te gustaría conocer con mayor profundidad.
Si tienes alguna sugerencia acerca de algún taller que te gustaría que preparase me gustaría escucharte. ¡Déjame aquí tu comentario!
¿Están siempre abiertos los talleres?
No, se avisará con antelación el taller que se va a impartir, la modalidad y el tiempo que hay para inscribirse. Así que permanece atento para no perderte nada!! No obstante, si prefieres que te avise mediante un e-mail, ¡suscríbete a mi newsletter para estar al día de todo lo que ocurre!
¿Cuál es la inversión que tengo que realizar para participar en un taller?
Este aspecto es variable y dependerá mucho de la temática del taller así como de la duración. Normalmente, una hora supone entre 12-15 euros/persona. Todos los detalles quedarán bien especificados una vez se lancen los talleres.