¿Quién soy?
Hola, soy Bea
y creo que tienes algo que te hace único
Si tú quieres, me encantaría acompañarte en un viaje hacia tu interior a través del cual transformarás tu vida.
Mi fórmula: EXPERIENCIA + PROFESIÓN + FORMACIÓN
Datos curiosos sobre mí
- Nací en Zaragoza.
- Mi gran pasión es viajar, disfrutar de mi familia.
- Me encanta tomar una caña bien fría con mis amigos.
- Una gran conversación puede ser el mejor de los planes, sobre todo, si se trata de filosofar o arreglar el mundo.
- Recargo energía viendo el mar, me llena de paz conectar con la naturaleza, leo al menos un rato cada día y he comenzado a ir al gimnasio.
- Tanto por motivos académicos como laborales, he vivido en varias ciudades de distintos países. Tengo una mente abierta, inquieta y muy curiosa.
MI FORMACIÓN PASO A PASO
Mi curiosidad por la alimentación me llevó a obtener la diplomatura en Nutrición, un complemento clave que me permitió ampliar mi visión en el campo de la salud.
Dado que me apasiona el desarrollo de las personas y su posibilidad de cambio, decidí seguir mi intuición e iniciar mi formación en Coaching. Tras finalizar mi formación me certifique como coach por la Asociación Española de Coaching (Asesco).
El coaching, me pareció una herramienta tan poderosa que pensé en aplicarla en algo en lo que yo era experta, el ámbito de la salud. Tomé la decisión de especializarme y decidí que fuera en la gestión del estrés. Para ese camino, elegí como mentores a Jordi Llonch y Arménia Barradas, quienes me guiaron a perfilar y diseñar mi proyecto.
Posteriormente, y por la curiosidad que me despertaba, empecé a adentrarme en el mundo del coaching antiaging de la mano de la Carmen Giménez-Cuenca, pionera de su implantación en España y Latinoamérica.
¿Cómo puedo ayudarte?
En el Coaching encontré el primer paso para realizar mi cambio, ya que, en ciertas épocas de mi vida, también padecí estrés. Estrés por dejarme constantemente como la segunda opción.
¿Alguna vez te ha pasado que estás siempre disponible para todo el mundo menos para ti?
Eso es agotador. Anteponer tus necesidades a las de los demás hace que te olvides de ti, de cuidarte. Además, desconocía mis recursos, y, esa mochila con la que cargué, hizo que me exigiera más y que no disfrutara de lo bueno que me pasaba, ya que pensaba que no era suficiente. Vivir en una realidad autoexigente y perfeccionista conlleva un coste muy alto, te hace perderte todo lo bueno ya que aspiras a algo que nunca llega. Esto me generó estrés.
Ahora te pregunto a ti…
¿Cuántas veces has normalizado el estrés? ¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo que esto acabará pronto, que tú puedes y eso nunca llega?
Muchas veces vivimos en automático, por inercia, sin tiempo para detenernos sobre lo que acontece en nuestra vida. Generalmente pedimos ayuda cuando ya estamos sobrepasados o incluso cuando nos empiezan a surgir problemas de salud. Sentimos que lo que vivimos es porque nos toca sin creernos responsables de elegir. Hacer un parón y ver las cosas en perspectiva nos ayuda a tomar mejores decisiones.
El coaching fue mi respuesta y solución. El principal aprendizaje fue asumir la responsabilidad de mi vida, no dejar que las circunstancias externas decidieran por mí y comenzar a actuar.
Escribir mi historia me ha hecho sentirme más humana y espero que si la has estado leyendo, me sientas más cerca de ti.
Mi mayor motivación es ayudar a la gente que se encuentra en una situación similar a la que yo me encontré. Vivimos en un mundo que se mueve muy rápido y nosotros con él.
Te invito a comenzar un apasionante viaje hacia tu interior que te llenara de satisfacción y felicidad ayudándote a gestionar el estrés y tener la vida y bienestar que has soñado y mereces .