Cómo preparar tu negocio para irte de vacaciones
Agosto ha comenzado y probablemente también tus vacaciones. Tras unos meses duros de trabajo, el verano es el momento ideal para tomarte unos días de descanso y relajarte. Las personas que tienen su propio negocio pueden encontrar dificultades a la hora de gestionar el «cierre» durante el período vacacional. Si estás pensando en colgar el cartel de “cerrado por vacaciones”, en este post te doy 3 consejos que te ayudarán a preparar tu negocio para irte de vacaciones. Si quieres conocerlos, ¡continúa leyendo!.
1. Acaba las tareas que tengas pendientes
Antes de irte de vacaciones es fundamental que tengas una visión global de cómo está la situación. Para ello, una sugerencia es que pienses en todo lo que tengas pendiente y elabores una lista con todas las tareas. ¿Qué tareas sí o sí tienen que estar terminadas antes de irte? Todas aquellas que se puedan posponer anótalas en tu agenda. Así, cuando vuelvas sabrás exactamente por dónde te quedaste. Todo ello te ayudará a que durante las vacaciones no estés dándole vueltas al tema del trabajo y a los asuntos pendientes. Estarás enfocado en tu descanso y desconexión.
2. Delega las tareas urgentes
Si optas por mantener el centro abierto al público durante tus días de descanso, delegar es tu mejor opción. En este sentido hay que elegir muy bien cuáles son las tareas que requieren atención durante las vacaciones. También tendrás que definir la persona y/o personas que las van a llevar a cabo. De esta manera, podrás evitar posponer las labores que requieren inmediatez sin perder calidad en la atención a tus clientes.
3. Comunica a tus clientes que te vas de vacaciones
Este punto es de vital importancia ya que son los usuarios de tu negocio. Es necesario utilizar el mismo medio de comunicación habitual así como las redes sociales. Como ya sabes, las redes sociales son un medio de comunicación que permite que tu mensaje llegue a muchos usuarios, incluso a los potenciales. Por ejemplo, si tienes una clínica, puedes comunicar los días que estará cerrada. De esta forma, podrán organizarse y coger cita con antelación. La información que debes compartir es la duración del período vacacional así como si hay cambio de horario durante el verano. También cuáles son las posibles situaciones de urgencia así como la persona y el número de teléfono de quién las va a resolver. En el caso de que utilices el mail, puedes incluir una respuesta automática para que la persona sepa que no estás disponible en ese momento.
¡Disfruta de tus merecidas vacaciones!
Nos vemos en el siguiente post