¿Alguna vez te ha pasado que llevas varios días como que te sientes sin fuerzas? Si la respuesta es afirmativa, este post te interesa. Hoy quiero contarte cinco consejos para aumentar tu energía.
En determinados momentos, estamos más saturados de trabajo, no podemos disponer de tiempo de calidad para nosotros o incluso nos cuesta conciliar nuestra vida personal con la profesional. Además, este estado hace que nos dejemos llevar por un estilo de vida poco sano lo que hace que nuestra energía baje más todavía.
Por eso es tan importante cuidarnos y prestarnos atención para no quedarnos vacíos, para no quedarnos sin energía. Y, ¿Cómo lo hacemos? Maneras, hay muchas. Aquí te dejo estos cinco consejos para aumentar tu energía
Cinco consejos para aumentar tu energía
1. Estar en el presente
Practicar técnicas de meditación te ayudará a aprender a estar en el presente, a disfrutar del aquí y del ahora. Dónde pones la atención pones la energía. Ser consciente de lo que estás haciendo en ese momento hará que disfrutes de él. Mirar hacia el futuro puede generarte cierta presión, pues es algo desconocido para ti, y mirar al pasado puede hacer que te sientas triste por lo que pudo ser y no fue. Así que lo único en lo que puedes intervenir es en el ahora.
2. Aprender a priorizar
Por más que intentes estirar el día, éste sólo tiene 24 h. No todo es igual de importante ni igual de urgente. Realizar únicamente las actividades urgentes nos drena ya que sentimos que estamos apagando fuegos todo el día. Aprender a detectar lo que es importante y urgente para ti te permitirá distribuir las tareas de manera más eficaz y ser más productivo.
3. Dedicarte tiempo de calidad
Disminuir el ritmo que llevas y realizar las actividades cotidianas sin prisa. Vivir despacio: ducharnos tranquilos, comer sentado sin estar pendientes del móvil, vestirnos sin mientras contestar a un email o mensaje, etc. Dedicarnos un rato al día también hará que nuestra energía aumente. Sea como sea, y siempre que sea posible, dedícate un rato de calidad para ti y los tuyos.
4. Hábitos de vida saludables
Un estilo de vida saludable nos aportará energía para hacer frente a nuestro día a día. Cuidarnos y prestar atención a nuestro cuerpo. Implementar en nuestro día a día, hábitos de vida saludables: realizar ejercicio físico, tener un descanso reparador y llevar una alimentación equilibrada.
5. Pensar en positivo
Es agotador estar anticipándonos a que algo malo puede suceder en nuestra vida. Nuestro cerebro lo interpreta como una amenaza desencadenando la respuesta frente a un peligro. De ahí que sea tan importante pensar en positivo y no anticiparnos.
Espero que te sirvan estos consejos y que recargues tu energía. Recuerda que lo importante es poner estos consejos en práctica. Para más información, aquí puedes contactar conmigo.
¡Te espero en el siguiente post!